Que significa ser Socorrista Acuático

RESPETO - PASIÓN - VALOR

Mannu Samove

10/4/20251 min read

Ser Socorrista Acuático Profesional va más allá de simplemente vigilar una piscina, playa o parque acuático. Es una vocación de servicio que combina un buen estado físico y mental, habilidades técnicas, responsabilidad y un profundo compromiso con la vida humana. Te presentamos nuestros principios y significado desde la pasión, valores y el respeto que nos definen:

1. Pasión

  • Amor por la natación y el salvamento: Un socorrista acuático siente una verdadera conexión con el medio acuático y la adrenalina de salvar vidas.

  • Vocación de servicio: No es solo un trabajo, es una entrega constante a proteger a los demás, muchas horas rutinarias, pero debes estar óptimo para enfrentar situaciones de riesgo.

  • Preparación física y mental: Exige entrenamiento constante, porque cada segundo cuenta en una emergencia.

2. Valores

  • Responsabilidad: El socorrista es el "ángel guardián" del agua, evitando tragedias con atención y prevención permanente.

  • Solidaridad: Actúa sin esperar recompensa, priorizando el bienestar de los bañistas.

  • Coraje: En situaciones críticas (rescates en corrientes, ahogamientos), debe actuar con valentía y frialdad, aún sabiendo que pone en riesgo su propia vida.

  • Trabajo en equipo: Coordina con otros socorristas, bomberos o sanitarios para garantizar la seguridad de los bañistas.

3. Respeto

  • Por la vida: Cada intervención tiene un objetivo claro: preservar la vida humana.

  • Hacia los usuarios: Educa con empatía (a niños, adultos o personas con discapacidad) en la prevención y gestión de accidentes.

  • Hacia el entorno: Protege el medio ambiente acuático (playas, ríos) promoviendo su uso seguro y sostenible.

Recuerda:

" Un socorrista no elige cuándo actuar; está siempre listo, porque detrás de cada alerta de silbato hay una vida que podría perderse en segundos."